Qué hacer en Victoria

Qué hacer en Victoria

Qué hacer en Victoria

Día 10 – 31 de Mayo de 2016, Martes

Hoy es un día especial, voy a ver si veo ballenas. Ayer contraté una excursión y voy a ver si tengo suerte. Desayuno en el hotel y me preparo con ropa de abrigo, me imagino que hará frio en el barco. Antes de salir hago el Check-out, porque voy a andar mal de tiempo para hacerlo después de la excursión.

Me dirijo al Greater Victoria Visitors & Convention Bureau, donde está la Oficina de Turismo. Y me encuentro esta preciosidad de coche aparcado, un Porsche 356 Speedster, muy bien cuidado.

Porsche 356 Speedster – Victoria

Visitor Centre

A la izquierda de la puerta del Visitor Centre hay unas escaleras que te llevan al muelle. Allí hay unas galerías donde hay varias empresas que se dedican a estos temas de cruceros para ver ballenas y otras actividades. También hay tiendas de souvenirs y un Restaurante-Cafetería. Yo reservé a las 10.00 de la mañana, pero tengo que estar un rato antes.

Greater Victoria Visitors & Convention Bureau – Visitor Centre

Victoria Harbour

Mientras hago tiempo, saco fotos del Victoria Harbour. Me encanta Victoria, me alegro mucho de haber venido.

Victoria Harbour

Me quedo con las ganas de haber dado una vuelta en Water Taxi, pero no tengo tiempo, aunque creo que con el paseo en barco voy a tener suficiente. De todas formas os dejo un enlace por si os interesa.

https://www.victoriaharbourferry.com/tours-services/water-taxi

Water Taxi – Victoria Harbour

El día ha salido soleado, cruzaré los dedos para que siga así.

Victoria Harbour

Paseo en barco para ver ballenas

Comienza la aventura. Estoy concienciado en que tengo el 50% de ver o no ver ballenas, aunque siempre tienes la esperanza de que por lo menos vas a ver una. Os vuelvo a poner el enlace de la empresa con la que hago la excursión.

https://www.victoriawhalewatching.com/

Salgo del embarcadero y paso por al lado de unas casitas que dan mucha envidia, sobre todo el yate… ¡¡¡ Wow… !!! Este lugar se llama Fisherman’s Wharf y aquí puedes venir en Water Taxi.

Fisherman’s Wharf

Ya estoy en dirección al Pacífico y me cruzo con barcos como este.

Whale Watching Tours – Victoria

Y los paisajes son espectaculares.

Tour Ver Ballenas – Victoria

¡¡ Falsa alarma.. !! Algo se veía, pero no es una ballena, es un león marino. Ohhh….

León Marino – Victoria

Otro barco… Ninguna ballena….

Tour Ver Ballenas – Victoria

Race Rocks Light

Me acerco a Race Rocks Light, es uno de los dos primeros faros que se construyeron en la costa oeste de Canadá. Se iluminó por primera vez en 1860.

Race Rocks Light

Es el único faro en esa costa construido de granito, supuestamente extraído en Escocia, y rematado con piedra arenisca extraída de la Isla de Gabriola.

Race Rocks Light

Leones marinos

Y sigo sin ver ballenas. Tendré que conformarme con todos estos leones marinos. Poco a poco voy perdiendo la esperanza y empiezo a tener mucho frio, porque el viento y la temperatura no son muy agradables.

Leones Marinos – Tour Ver Ballenas – Victoria

¡ Que vida..! Panza arriba descansando en una isla…

Leones Marinos – Race Rocks Light

Me tendré que conformar con ver esta ballena, que por cierto, somos igual de viajeros…

Whale Watching Tours – Victoria

¡¡¡ Decidido !!! Me quedo aquí a tomar el sol panza arriba… como los leones marinos.

Race Rocks Light

Son leones marinos de California. Se les conoce porque son muy juguetones, muy inteligentes y muy ruidosos. Su color es marrón chocolate, pero si están mojados parecen negros. Los machos pueden llegar a 390 kg y 2.1 m de largo y las hembras 110 kg y 1.8 m.

Leones Marinos – Race Rocks Light

La torre es cilíndrica y mide 24,4 m. Es característica por sus bandas blancas y negras. El faro tiene luz blanca y se enciende cada 10 segundos. Cuando se activa la sirena por niebla emite tres sonidos muy fuertes en intervalos de un minuto.

Race Rocks Light

¡¡¡ Sorpresa !!! Consigo ver una nutria marina. Las nutrias se pasan el día buscando comida, se alimentan de cangrejos, almejas, caracoles, erizos de mar, etc. Una nutria de mar adulta come más o menos el 25% de su peso cada día.

Son de los pocos mamíferos que utilizan herramientas como ayuda para alimentarse. Utilizan rocas, madera flotante, o incluso conchas de almejas vacías que usan para abrir otras conchas. Lo curioso es que cuando comen, se ponen boca arriba y utilizan su estómago como una “mesa” en la que pueden sostener la comida mientras abren las almejas, caracoles, etc.

Nutria Marina – Race Rocks Light

Acaba el paseo, con la moral un poco por los suelos. Cabía la esperanza de ver una ballena por lo menos, pero no ha habido suerte. La verdad que es un poco frustrante. De nuevo pasamos por Fisherman’s Wharf.

Fisherman’s Wharf

Comer y maletas

Llego a Victoria a las 13.00 horas. No tengo mucho tiempo para comer porque tengo que salir cuanto antes para coger el Ferry a Vancouver.

Como no tengo mucho tiempo para comer, voy a lo más rápido, el Burger King.

http://burgerking.ca/

Termino de comer y voy al hotel a coger el equipaje y el coche. Me pongo en ruta para salir de Victoria.

Tótem y casas típicas

Decido salir por Beacon Hill Park para ver el Tótem más alto del mundo. Aquí hay algo de polémica por si es el más alto de una pieza, o si lo es otro, aunque no sea de una sola pieza… bueno, la cuestión es que en 1992 fue registrado como el más alto del mundo por el Guinness Book of Records. Tiene 56 m. de alto, y ahora mismo, y oficialmente, es el segundo más alto del mundo. Saco la foto desde lejos, no me acerco porque no tengo tiempo.

Beacon Hill Park

Ya que estoy en Dallas Road, saco alguna foto de las casitas que hay por este barrio.

Dallas Road

Este barrio tiene muy buena pinta. Una casa de estas seguro que no es barata.

Dallas Road

En Vancouver tienen un problema con la vivienda. Parece ser que hay mucha especulación inmobiliaria.

Dallas Road

Ferry a Vancouver

Llego a la Swartz Bay Ferry Terminal. Como ya os dije, hay que estar con tiempo, no apuréis porque si no… no entráis en la hora que os toca, y sinceramente, no sé que pasa si no llegas, no quise comprobarlo, jajaja.

Tengo hora a las 15.00, y no me ha sobrado mucho tiempo.

Os dejo el enlace de los Ferrys para que miréis todas las posibilidades, y para que reservéis, ¡Muy importante!.

http://www.bcferries.com/current_conditions/actualDepartures.html

Navegación

Empieza la navegación, hora y media de viaje relajado.

Ferry Victoria – Vancouver

Ahí viene otro Ferry de la misma compañía.

Ferry Victoria – Vancouver

Merece la pena ver los paisajes, aunque la temperatura no es muy agradable.

Ferry Victoria – Vancouver

Al fondo puedo ver Mayne Island con su faro Active Pass Lighthouse de 17,5 m. de altura que se ilumina cada 10 segundos.

Active Pass Lighthouse – Mayne Island

Vancouver

Voy de Tsawwassen Ferry Terminal a Vancouver, concretamente al hotel que estuve anteriormente Holiday Inn Hotel & Suites Vancouver Downtown. El tráfico para entrar a Vancouver es horrible, no desesperes.

Recojo la maleta que dejé en el hotel, porque no me lo llevé todo a Victoria. Me arreglo un poco y salgo a ver el paso de cebra pintado con la bardera del arco iris en el barrio West End. Está entre las calles (Bute St. – Davie St.) Fue pintado el 28 de Julio de 2013 e inaugurado al día siguiente, el 29 de Julio de 2013. Esta bandera conmemora la primera manifestación del Orgullo Gay en 1978. Vancouver presume de ser la quinta ciudad más importante del mundo en participación el día del Orgullo Gay.

West End – Vancouver

Doy una vuelta por el barrio. Se hace tarde y estoy cansado. Es hora de buscar un sitio para cenar.

Por este barrio hay muchas posibilidades para cenar. Hay restaurantes Japoneses, Tailandeses, etc.. Yo me meto al Denny’s.

Denny`s (pincha aquí)

Me voy para el hotel Holiday Inn Hotel & Suites Vancouver Downtown, porque ya estoy cansado. Mañana es otro día de carretera y tengo que estar descansado. Cambio de país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *