Día 12 – Qué ver en Seattle

Qué ver en Seattle

Qué ver en Seattle

Día 12 – 2 de Junio de 2016, Jueves

Desayuno en el hotel y sólo le daré un aprobado. Creo que este Hotel se merece un desayuno mejor.

Como ya he dicho, en Seattle el aparcar el coche es muy caro, así que aprovecho las mañanas para andar con el coche y a la tarde controlar el parquímetro y ver la ciudad.

Space Needle

Voy a por el coche y como el Space Needle está al lado, no puedo evitar sacarle una foto.

Space Needle

Boeing

Salgo de mi hotel, Hyatt House Seattle/Downtown. Voy a visitar la fabrica de Boeing en Seattle, me lo han recomendado como algo que no hay que perderse. Future of Flight Aviation Center & Boeing Tour. Yo he reservado con antelación por internet, porque te puedes quedar sin entrar, ya que está muy solicitado.

https://www.futureofflight.org/

Boeing

Tengo la visita a las 10.00, y como he llegado con bastante tiempo, me dedico a ver el museo que tienen montado y por supuesto visito la tienda. ¡¡Ahh…!! una cosa, durante el tour no se puede sacar fotos, es una lástima porque es impresionante.

Boeing ha seleccionado a Rolls-Royce para desarrollar los motores para el nuevo avión Boeing 787.

Motor Rolls-Royce – Boeing

El Estabilizador Vertical y el Timón de Dirección de un Boeing 747.

Boeing

Un ejemplo de como amuebla Boeing sus aviones. ¡¡¡Qué buena pinta…!!!.

Boeing

Una foto que saqué cuando acabó el tour, donde se ve una de las muchas naves que hay allí. Aquello es enorme.

Boeing

Creo que es algo que no te puedes perder si vienes a Seattle. El tour dura aproximadamente 90 minutos. Te llevan en un bus con un guía que te acompaña en todo momento. Sólo son guías en inglés, pero aunque no sepas nada de inglés, merece la pena por lo que te enseñan, porque ves las fábricas por dentro, como montan los aviones desde 0 hasta que salen terminados para volar. Nos llevaron a los ensamblajes de los Boeing 747, 777, y 787, te cuentan un poco la historia y otras cosas curiosas. ¡¡¡Tienes que venir…!!!

Seattle Premium Outlets

Como he acabado pronto en Boeing y todavía no quiero volver a Seattle, me acerco de nuevo a los outlets Seattle Premium Outlets. Mi intención es comer allí y terminar de comprar alguna cosa que me dejé ayer.

En el camino me cruzo con este coche que es para sacar foto… ¡¡¡Buenísimo..!!!

Boeing – Seattle Premium Outlets

Llego a mi destino, aparco el coche, ¡qué bonito es!, y termino de solucionar alguna compra. Admito que las compras me vuelven loco.

Seattle Premium Outlets

Salgo de los outlets a las 15.00, buena hora para volver a la ciudad.

Seattle Premium Outlets

Alki Beach Park

Me pongo en ruta. Y me cruzo con un ejemplo de lo que les gusta a los americanos. Coche grande y a poder ser… que dé el cante… jajaja…

Seattle Premium Outlets – Alki Beach Park

Voy dirección a Seattle, pero realmente me dirijo a Alki Beach Park. El trafico como veis es intenso, pero fluido. En Alki beach no hay problema de aparcamiento, o por lo menos cuando yo estuve no lo había.

Seattle Premium Outlets – Alki Beach Park

Es curioso encontrarte aquí una Estatua de la Libertad. Esta estatua es una de las casi 200 réplicas que están repartidas por todos los Estados Unidos. Las colocaron los Boy Scouts por el 40 aniversario de los Boy Scouts de América.

Estatua de la Libertad – Alki Beach Park

Y si el tiempo te lo permite te puedes pegar un chapuzón en la playa. Así que por si acaso, no dejes de meter una toalla al coche. No es mi caso, porque el día no está para mojarse.

Alki Beach Park

Alki Beach Pier

Con el coche voy a Alki Beach Pier que está a 5 minutos, pero puedes hacerlo dando un paseo. Desde este punto puedes fotografiar la bahía de Seattle.

Alki Beach Pier

Me encantan las vistas y el entorno inmejorable.

Alki Beach Pier

Mi referencia en Seattle, el Space Needle.

Alki Beach Pier

Se puede ver el Centurylink Field, que es un estadio bifuncional de Fútbol y Fútbol americano. Como curiosidad os cuento que tiene fama de ser el estadio más ruidoso en el deporte profesional en los Estados Unidos.

Alki Beach Pier

Y aquí estoy yo, disfrutando del momento.

Alki Beach Pier

Si necesitáis un momento tranquilo y relajado, siéntate en uno de estos bancos y disfruta del paisaje. Si el viento no te gusta o acabas de salir de la peluquería, entonces no es tu sitio, ya que el viento sopla que no veas…

Alki Beach Pier

No puedo evitar fijarme en esta casa. ¡¡¡Qué colorido…!!!. No me quiero ni imaginar el día que toca regar…

Alki Beach Pier

Seattle

Ya estoy camino a Seattle. A esta hora, aunque no lo parezca el trafico es más intenso. Son las 18.00 h.

Alki Beach Pier – Seattle

He aparcado el coche en la trasera del hotel Hyatt House Seattle/Downtown, que me permite tenerlo unas cuantas horas seguidas, sin tener que volver a pagar parking.

Conociendo los alrededores del Space Needle

Ayer no pude saborear los alrededores del Space Needle, porque era de noche y casi no había luz. Así que me dispongo a explorarlos. Te dejo el enlace, por si te interesa.

https://www.spaceneedle.com/home/

Space Needle

Me encanta el Museum of Pop Culture. Es un museo dedicado a la cultura Pop, también es Museo de Ciencia Ficción y Salón de la Fama. Y no es extraño que te diga que el diseño del edificio es de Frank O. Gehry, porque es muy característico su estilo. Te dejo el enlace del museo, por si te animas a entrar.

http://www.mopop.org/

Museum of Pop Culture

Sigo caminando hasta Boeing Imax Theater. Aqui puedes ver una película si quieres.

http://www.imax.com/theatres/boeing-imax-pacific-science-center

Boeing Imax Theater

Y después de caminar un rato me dirijo al Seattle Center Monorail. Este monorail atraviesa el Museum of Pop Culture. Compro el billete por 2.25 $ y sólo sirve para un viaje.

http://www.seattlemonorail.com/

Seattle Center Monorail

Centro de Seattle

Con el Monorail he venido de Seattle Center Monorail. a Westlake Center Monorail. Es rápido y cómodo.

Pine Street

Saliendo de la estación del Monorail me encuentro en Pine Street. En esta foto, la estación está justo a la izquierda. Pero no voy a ir en esa dirección, voy a ir al contrario, hacia la bahía, voy hacia Pike Place Market.

Pine Street

En la esquina entre Pine St. y 3rd Ave. está Macy´s, si quieres hacer compras, aquí tienes para aburrir…

https://www.macys.com/

Pine St – 3rd Ave – Seattle

Si te gusta recorrer las ciudades en bici, aquí puedes alquilar una. Justo aquí tienes un punto para hacerlo. Está en la esquina entre Pine St. y 2nd Ave.. Te dejo el enlace porque no es nada caro.

https://www.prontocycleshare.com/

Pine St – 2nd Ave – Seattle

Desde Pine St. saco esta foto de la 2nd Ave.

2nd Ave – Seattle

Esto es 1er Ave. y al fondo, la calle que cruza, es Pike St. por donde se puede llegar también al mercado. De hecho está la puerta principal.

1er Ave – Seattle

Pasa por delante mío un 1956 Chevrolet Bel Air, un clásico. No está muy bien cuidado, pero está genial.

1956 Chevrolet Bel Air

Public Market

Se puede llegar a Public Market desde varias calles, porque es bastante largo. Esta imagen está sacada desde Pine St.

Public Market

Estoy dentro del mercado, pero por la tarde no hay nada de ambiente. Lo mejor es verlo de día.

Public Market

Hay tiendas de todo y bajando por las escaleras hay otro piso con más tiendas todavía. Yo hoy sólo estoy de reconocimiento, mañana vuelvo.

Public Market

Os presento a Rachel the Piggy Bank, es de bronce y pesa 250 kilos. Además es la mascota de Pike Place Market y una de las mejores recaudadoras de fondos públicos. Ella es el reclamo desde 1986, y lo que recauda sirve para apoyar a los servicios sociales. La leyenda dice, que si frotas su hocico y haces una donación, tendrás buena suerte. ¡Anímate..!. Está justo debajo del reloj del cartel luminoso de Public Market Center.

Rachel the Piggy Bank

Desde el mercado se ve Pike St.

Pike St – Seattle

En esta zona hay mucho ambiente. Tienes sitios para tomar algo o para cenar más tarde.

Public Market

Gum Wall

¿Ves esa calle que baja? No es un garaje… Métete por ahí y llegas a Gum Wall.

Public Market

Gum Wall es un trozo de calle donde la gente pega chicles masticados. Si te pones a pensar, la verdad que es un poco asqueroso. ¡¡¡Arrrrgg..!!! Pero si no lo piensas, es colorido y original. Por supuesto, yo pegué uno…

Gum Wall – Seattle

Sin embargo, no es nada a comparación de lo que hubo. En noviembre de 2015, limpiaron esta calle por primera vez después de 20 años, para impedir que los ladrillos de las paredes se erosionaran por el azúcar. Empezaron a limpiarla el 10 de noviembre y después de 130 horas, quitaron más de 1000 kg de chicles. ¡Arrggg!… Y como puedes ver, la tradición continua.

Gum Wall – Seattle

Sinceramente, esta ha sido la única vez que he visto el peligro acechándome. ¡Imagínate! Si me quedo ahí pegado con este cuerpecito lleno de pelo…

Gum Wall – Seattle

Alaskan Way

Desde Pike Market Place, voy caminando por Alaskan Way, que es un paseo que va bordeando la bahía. Llego hasta Waterfront Park. Desde aquí se ve la noria Seattle Great Wheel, donde puedes subir para ver las vistas desde allí. No tiene que estar mal, pero yo no me animo. Mañana mi intención es subir a algún edificio, y ya veré las vistas. Os dejo el enlace por si os apetece.

http://seattlegreatwheel.com/

Waterfront Park

Si te apetece también puedes ir a Seattle Aquarium. Es el edificio gris de la derecha, que se ve desde el mismo Waterfront Park.

http://www.seattleaquarium.org/

Seattle Aquarium

Mas adelante llegas a Miner’s Landing Food Court. Buena alternativa para la cena, que ya se va acercando la hora. ¡Echa un ojo…!

http://www.minerslanding.com/

Miner’s Landing Food Court

Y un poco más adelante te encuentras con Elliott’s Oyster House, que como ves, no es nada fácil elegir donde cenar. Yo de momento voy a aprovechar un poco más de la luz.

http://www.elliottsoysterhouse.com/

Elliott’s Oyster House

Paseo un poco más por Alaskan Way, y empiezo a pensar en ir poco a poco andando hacia el hotel.

Alaskan Way

El Pier 55 a la derecha y la noria de fondo. Me encanta Seattle…

Pier 55

Camino al hotel

Voy al hotel Hyatt House Seattle/Downtown, y por el camino hago parada para cenar en Buffalo Wild Wings.

http://www.buffalowildwings.com/

Y no me puedo resistir a volver a sacar una foto al Space Needle. Esta foto está sacada desde el ático del hotel.

Space Needle

 Mañana más…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *