Indice de contenidos
Seattle en 3 días
Seattle en 3 días
Día 11 – 1 de Junio de 2016, Miércoles
Ruta Vancouver – Seattle. Salir de Canadá, entrar a Estados Unidos y visitar Seattle.
Vancouver
Desayuno en el hotel. Hoy tengo que hacer las maletas porque aunque volveré a Vancouver, no será a este mismo hotel. Como ya he contado anteriormente, yo vine en un viaje organizado, pero hoy comienza una aventura diferente… Voy a conocer unos cuantos sitios más por mi cuenta.
Coche de alquiler
Voy a recoger el coche que ya tenía reservado por internet. Voy a Budget Car & Truck Rental. Abren a las 9.00. Me dan un coche, pero no estoy muy conforme con él.
Finalmente pago un poco más, pero me llevo este cochazo. Es un Chevrolet Impala, de 305 caballos, una máquina, cómodo y espacio para las maletas.
Check Out
Regreso al hotel a coger las maletas y hacer el check-out. Ya estoy listo para meterle unos cuantos kilómetros al coche. ¡¡¡Allá voy…!!!.
Frontera de Estados Unidos
Salgo de Vancouver, no me acostumbro al tráfico que hay en esta ciudad. Salir o entrar es todo un reto a la paciencia. Pero ya estoy en ruta.
Seattle es Estados Unidos y hay que pasar por la frontera U.S. Customs and Border Protection – Pacific Highway Point of Entry. No olvidéis que para entrar en Estados Unidos hay que hacer un visado por internet. Se llama ESTA, os dejo el enlace para solicitarlo.
https://esta.cbp.dhs.gov/esta/
Llego a la frontera, no podía faltar un Duty free, yo entraré a la vuelta. Aquí también hay que tener paciencia, no hay mucha gente y aun así, estoy por lo menos una hora. Como compré semillas en Canadá, lo primero que hago es sacarlas. No hay ningún problema porque tienen un certificado de que están controladas y que se pueden pasar a USA.
Camino a Seattle
A media hora de la frontera, cerca de Lake Padden Dog Park, Bellingham, Washington, Estados Unidos saco una foto. Como orientación os diré que son las 14.00 de la tarde. El tiempo se va que no te enteras…
Llegando a Seattle, hago una parada en Seattle Premium Outlets. Como es la hora de comer, es lo primero que hago, hay un Food Court donde tienes varias posibilidades. Después es hora de comprar. Los outlets en Estados Unidos están muy bien y los precios de ropa de marca merecen mucho la pena.
http://www.premiumoutlets.com/outlet/seattle
Seattle
Ya estoy en Seattle, y el Space Needle me sirve de orientación porque justo al lado está mi hotel.
El hotel es Hyatt House Seattle/Downtown, muy bien situado. Justo por los primeros pisos del hotel pasa el Monorail, desde mi habitación puedo verlo pasar, pero en serio, no se oye nada. La única pega que le pongo al hotel, es que es caro. Dejo las cosas y me preparo para dar una vuelta.
Parking en Seattle
Una cosa muy importante. ¿Dónde dejar el coche en Seattle?. Aquí el parking es carísimo, y si lo dejas en la calle tienes que pagar. Pero cuidado, hay señales que te dicen cuantas horas seguidas puedes dejar el coche, después tienes que volver a pagar. Hay sitios que solo te dejan una hora, en otros sitios dos, en otros tres… Lo bueno que tuvimos en este hotel, es que detrás, en John St. se podía dejar el coche hasta seis horas seguidas.
Space Needle
Son las 21.00. Paseo por los alrededores del Space Needle y puedo ver desde el parque a la izquierda el Museum of Pop Culture y a la derecha la escultura Black Lightning, tiene forma de rayo y es de Ronald Bladen.
Pregunto si puedo subir a estas horas al Space Needle y me dicen que se puede subir hasta las 00.00.
https://www.spaceneedle.com/home/
Así que allí voy. Mirad bien los horarios porque depende de la época abren a unas horas u otras.
Esta bien subir y hacerte una idea de cómo es la ciudad.
Belltown
El barrio Belltown, donde se encuentran los restaurantes de moda, boutiques, discotecas, torres residenciales y galerías de arte.
Y aquí estoy, contemplando las vistas de la ciudad.
La bahía Elliott Bay. Aquí está el Puerto de Seattle, considerado uno de los 9 puertos con más movimiento del país, y uno de los 46 mayores del mundo. Desde 1850, la bahía ha crecido considerablemente.
Queen Anne
El barrio Queen Anne es un barrio de gente adinerada. Aunque no parezca desde aquí arriba, esta situado en una colina (139 m.). La colina se convirtió en un lugar popular para la élite económica y cultural de la ciudad para construir sus mansiones.
El edificio grande de la parte inferior es Marion Oliver McCaw Hall, es el Salón de Artes Escénicas.
El barrio Queen Anne y al fondo el lago Lake Union.
Museum of Pop Culture.
Seattle Children’s Museum.
Mi hotel… Hyatt House Seattle/Downtown.
Anochece y se empieza a encender la ciudad.
El barrio Belltown es el más poblado de Seattle. Es el centro de la ciudad y el terreno fue aplanado artificialmente.
Hay paneles informativos, donde puedes ver los nombres de lo que estas viendo. Son una gran ayuda.
Bajando en el ascensor.
Ultimas fotos del Space Needle desde abajo y casi sin luz.
Cena y hotel
Es muy tarde y no he cenado. Estoy tan cansado que no me apetece ni buscar un sitio. Así que no me complico, me voy al 7-Eleven, me compro algo caliente y una bebida, y voy cenando de camino al hotel. Por hoy ya es suficiente.
Holaaaa he leido tu relato, y queria hacerte una pregunta,estare en vancouver 5 dias y tengo que pasar a seattle a coger un vuelo,cuanto se tarda en la frontera?es para que me de tiempo para el vuelo
Holaaaa Trini..! Las fronteras son imprevisibles. Yo te aconsejaría que vayas con tiempo. En mi caso, no había mucha gente y más o menos me llevó 1 hora. Crucé la frontera un 1 de Junio y era Miércoles, que no es un día señalado y tampoco fin de semana. Ten en cuenta estas cosas. Espero que te haya servido de ayuda. Ten un maravilloso viaje y aquí estoy para lo que necesites. Saludos. Stowy.