Indice de contenidos
Día 19 – 3 de Mayo de 2018, Jueves
Hanauma Bay
Mientras desayuno en el “Aqua Skyline Hotel at Island Colony” (445 Seaside Ave, Honolulu, HI 96815, Estados Unidos), me entero que el “Kilauea” ha entrado en erupción. Así que me toca mandar mensajes a todo el mundo, diciendo que estamos en otra isla y que aquí no hay ningún problema. Por una parte da alivio no estar en “Big Island” por la incertidumbre de no saber que va a pasar… y porque estará todo cerrado y no se podrá visitar absolutamente nada… Pero por otro lado… me encantaría vivir de primera mano una erupción… claro, sabiendo que no va a pasar nada…. ¡Ainssss…!.
DIAMOND HEAD STATE MONUMENT
A las 6.30 h. llego al aparcamiento de “Diamond Head” (Honolulu, HI 96815, Estados Unidos). Hay que pagar una entrada, en mi caso que he llegado en coche, pago por el vehículo. El parking es bastante grande y hay que tener cuidado con los ladrones, no dejes nada dentro del coche que se vea desde fuera.

En “Diamon Head State Monument” encontrarás el “Diamond Head Visitor Center” donde te puedes informar del trail o de los alrededores.

Aquí te pongo el mapa del trail. La ida y vuelta es de aproximadamente 2,2 km. con una elevación de 171 m.

Hay un tablero informativo donde te recuerdan que lleves agua, gorra, calzado cómodo, etc… y dice que el trail no es fácil.

SUMMIT OF DIAMOND HEAD CRATER
“Diamond Head” es un cono volcánico. Su nombre hawaiano es “Lēʻahi” ó “Aleta de Atún”, porque una de sus crestas tiene esta forma. Los marineros británicos en el siglo XIX, le pusieron “Diamond Head” porque en una playa de al lado confundieron los cristales de calcita con diamantes.

Hay tramos con pasarelas, con escaleras… que tienen una pendiente realmente pronunciada… que cuesta trabajo subir…

Hay túneles que están oscuros, si sufres de claustrofobia tenlo en cuenta, escaleras de caracol… como ves, es un trail nada monótono.

Desde “Diamond Head”, se ve en una de las laderas el “Diamond Head Lighthouse”, un faro de la Guardia Costera de los Estados Unidos, construido en 1917.

Diamond Head Lighthouse
Este faro tiene una altura de 17 m. y figura en el Registro Nacional de Lugares Históricos.

A la izquierda se ve “Waikiki”, y a la derecha se ve un fortín. Y es que este cráter, también se llama “Diamond Head Lookout”, porque se utilizó como puesto de observación militar estratégico a principios del siglo XX, ya que tiene vistas panorámicas de “Waikīkī” y la costa sur de O’ahu.

En medio del cráter de “Diamond Head” se ve el parking donde he dejado el coche, el “Visitor Center” y el “Diamond Head State Monument”.

Diamond Head
A las 7.05 h. he llegado a “Summit of Diamond Head Crater” (Honolulu, HI 96815, Estados Unidos). Las vistas desde aquí son impresionantes.

Dejo la cima de “Diamond Head” que se ve detrás mío. Para bajar, se puede ir por otra pasarela, y es que hay un pequeño “loop” en este trail.

“Diamond Head tiene unas 190 ha., incluidas las pendientes interiores y exteriores, y fueron el hogar del “Fort Ruger”, la primera reserva militar de los Estados Unidos en Hawaii. Todavía hoy, hay actividad en las instalaciones como “Battery Harlow”, un centro de operaciones de emergencia de la Guardia Nacional, el “Birkhimer Tunnel” y la Sede de Defensa Civil del Estado de Hawaii.

Última parada en uno de los miradores de “Diamond Head”.

HANAUMA BAY PARKING
A las 8.15 h. llego a “Hanauma Bay Parking” (Unnamed Road, Honolulu, HI 96825, Estados Unidos). Hay que pagar por vehículo. El parking es muy grande, no hay problema, aunque también es un sitio donde viene mucha gente, porque esto es una maravilla. Cojo la toalla, mi equipo de snorkel y el bañador, por supuesto.

Para hacer snorkel en Hanauma Bay hay que pagar, y además hay un horario de apertura y cierre. Una vez que pagas la entrada y pasas a las instalaciones, te ponen un vídeo donde te dan a conocer el parque,y te explican lo que no puedes hacer cuando vayas a hacer snorkel, como tocar a los peces o pisar el coral.

HANAUMA BAY
Después de ver el vídeo, hay que bajar hasta la playa andando por una carretera, y las vistas son espectaculares…

Ya en la playa, me pongo mi equipo de snorkel. Si no tienes tu propio equipo, puedes alquilar uno en la entrada. ¡Me voy al agua..!.

Snorkel
La cantidad de peces es increíble. Y como están muy protegidos, no tienen miedo a acercarse. Este es un “Rhinecanthus Rectangulus” y en Hawaii se llama “Humuhumunukunukuapua’a”, ¿cómo te quedas?… jajaja… a ver si lo dices seguido…

Precioso el “Orange Spined Surgeonfish” y justo arriba una “Morena”, que dan miedo.

Estoy teniendo mucha suerte, aquí veo un “Acanthurus Blochii”.

Mira este “Teardrop Butterflyfish”, se conoce como “Pez Mariposa de Lágrima”, porque tiene una mancha negra que parece que cae como una lágrima.

Como hay muchos peces y todos merecen la pena, te pongo una pequeña galería para mostrarte lo que puedes ver en “Hanauma Bay”.








Después de estar un buen rato haciendo snorkel y disfrutando de la playa, voy a los vestuarios a darme una ducha y cambiarme de ropa. Y vuelvo a subir por la carretera hasta la entrada, mientras vuelvo a contemplar las maravillosas vistas de “Hanauma Bay”.

La bahía es una Reserva Natural y un Distrito de Conservación de la Vida Marina, por este motivo ha cambiado su nombre de “Hanauma Bay Beach Park” a “Hanauma Bay Nature Preserve”.

En “Hanauma Bay” hay unas 400 especies de peces y abundantes tortugas verdes, además de muchísimos peces Loro. ¡Vaya..!, no he tenido suerte ni con las tortugas, ni con los peces Loro…

“Hanauma Bay” tiene más o menos 3.000 visitantes al día, la mayoría turistas. Se cierra los martes para que los peces descansen y se alimenten sin que nadie les moleste.

“Hanauma Bay” es un cráter creado hace unos 32.000 años. La erosión de las olas ha hecho que no haya pared al sureste del cráter.

Y para acabar mi visita a “Hanauma Bay”, una foto de regalo de este “Cattle Egret” o “Garcilla Bueyera”.

HAWAI’I KAI LOOKOUT
A las 11.50 h. llego a “Hawai’i Kai Lookout” (7514-7538 Kalanianaʻole Hwy, Honolulu, HI 96825, Estados Unidos), está junto a la carretera. Desde aquí se ve “koko Crater”.

En unos minutos voy a ir a “Koko Crater”, a ver si consigo subir hasta arriba, he oído que es duro.

También desde “Hawai’i Kai Lookout” se ve “Hawai’i Kai”, por supuesto, un área residencial, y al fondo “Diamond Head Crater”.

KOKO CRATER TRAIL PARKING LOT
A las 12.00 h. llego a “Koko Crater Trail Parking Lot” (7491, Kokonani St, Honolulu, HI 96825, Estados Unidos). El parking es bastante grande.

En un árbol encuentro un reto. La verdad, mi reto es llegar hasta arriba, con eso me conformo. Para subir a “Koko Crater” tienes que estar un poco preparado, llevar abundante agua y crema solar y gorra si hace calor. Yo he cometido un error, llevo poca agua y además caliente, porque se me olvidó en el coche en “Hanauma Bay”.

Koko Crater Railway Trailhead
Empiezo a subir “Koko Crater Railway Trailhead” (7604 Koko Head Park Rd #7602, Honolulu, HI 96825, Estados Unidos) y nada más empezar ya estoy cansado. Son casi 1.050 escaleras, que en su día formaron parte de un ferrocarril que te llevaba a la cima de “Koko Crater”. Si te fijas en la foto, entre las escaleras hay caída, por lo que tienes que tener especial cuidado para que no te escurras entre ellas. A mí me temblaban hasta las piernas. ¡Bufff… mira el tramo final..!.

Casi estoy llegando a la cima, y aunque me paro para ver las vistas y sacar fotos, es casi una escusa porque estoy fatal. Me tengo que parar cada tres escalones, no tengo casi agua y en cada escalón me dan ganas de tirar la toalla. ¡Me estoy muriendo…!.

Koko Crater Stairs (Summit)
A las 13.00 h. llego a “Koko Crater Stairs (Summit)” (7430 Kalanianaʻole Hwy, Honolulu, HI 96825, Estados Unidos) y necesito descansar, pero me muero por un botellín de agua fría… Por cierto, vistas espectaculares de “Hanauma Bay”.

Desde la cumbre de “Koko Crater” se pueden ver los fortines y los búnker que se construyeron durante la Segunda Guerra Mundial. También se puede ver “Hawai’i Kai” justo debajo, y “Diamond Head” al fondo.

Dentro de “koko Crater” está el “Koko Crater Botanical Garden”. A la izquierda se ve “Kalama Valley” y a la derecha toda la costa hasta “Makapu‘u Point”.

Después de descansar en la cima, empiezo a bajar, y no es más fácil que subir. Es igual de duro y hay que tener cuidado, porque como he dicho antes, hay caída en algún tramo. Mírame como estoy… todo tirado descansando… ¡Nunca había vivido una experiencia tan dura como esta…!.

He llegado al parking a las 14.00 h. Me ha costado dos horas entre subir y bajar. Si estas muy preparado lo puedes hacer en hora y media, contando que vas a estar un rato en la cima. Si no estás preparado te puede costar hasta tres horas. Insisto, ¡es muy duro…!.
KOKO MARINA CENTER
Me acerco al “Koko Marina Center” y entro a comer en “Teddy’s Bigger Burgers” (7192 Kalanianaʻole Hwy E124, Honolulu, HI 96825, Estados Unidos). Un buen sitio para reponerse después de subir el Koko Crater.
Teddy’s Bigger Burgers (Click)

LANAI LOOKOUT
A las 15.00 h. llego a “Lanai Lookout” (8102 Kalanianaʻole Hwy, Honolulu, HI 96825, Estados Unidos), el parking no es muy grande. Se supone que es un mirador, pero no puedo evitar saltar y bajar por las rocas, ¡esto es precioso…!.

Se llama “Lanai Lookout”, porque desde aquí se puede llegar a ver en un día despejado “Lanai Island”. También se llega a ver “Molokai Island” y “Maui”. En las fotos imposible de apreciar, lo que sí se ve perfectamente desde aquí, es el “Koko Crater”.

No es recomendable bajar a las rocas de “Lanai Lookout”, porque no es fácil andar por las rocas, y porque hay que tener cuidado con las olas del mar y las mareas. Yo lo he hecho bajo mi cuenta y riesgo.

Son realmente espectaculares las formaciones de lava que hay en “Lanai Lookout”, y el contraste con el verde del “Koko Crater”, lo hace impresionante.

Las olas son las encargadas de esculpir “Lanai Lookout”. Puede haber olas de más de 7 metros cuando el viento y la marea se alían. Esto hace que caminar por aquí sea peligroso.

En “Lanai Lookout”, tienes oportunidad de ver ballenas jorobadas, en los meses de diciembre a mayo.

No te puedes perder la cala que hay en “Lanai Lookout” a los pies del “Koko Crater”.

HALONA BLOWHOLE LOOKOUT
A las 15.35 h. llego a “Halona Blowhole Lookout” (8483 HI-72, Honolulu, HI 96825, Estados Unidos). El parking no está nada mal, es grande.

Desde “Halona Blowhole Lookout”, puedes ver un agujero natural, que se forma por los tubos de lava fundida de las erupciones volcánicas. Cuando las olas y la marea lo permiten, de este agujero puede salir agua alcanzando una altura de 9 metros. Yo no tuve la suerte de verlo.

A la derecha del mirador puedes bajar a “Hālona Beach Cove”, aunque la bajada no es demasiado cómoda, ten cuidado. Si la playa no está en calma, ni se te ocurra nadar, y menos hacerlo cerca de las rocas. Y si el agua está en calma, también debes tener cuidado, porque hay muchas corrientes.

“Hālona Beach Cove” se hizo famosa por la película “From Here To Eternity”. Se rodó aquí la escena de amor entre Burt Lancester y Deborah Kerr, en 1953. Desde entonces esta playa también es conocida como “Eternity Beach”.

SANDY BEACH PARK
A las 15.50 h. llego a “Sandy Beach Park” (8801 Kalanianaʻole Hwy, Honolulu, HI 96825, Estados Unidos), el aparcamiento es muy grande. Es una playa enorme donde puedes bañarte y hacer surf. Hay socorrista, baños, duchas… y dicen de esta playa, que la arena es tan fina, que se mete por todos los sitios.

MAKAPU’U LOOKOUT
A la 16.05 h. llego a “Makapuʻu Lookout” (Kalanianaʻole Hwy, Waimanalo, HI 96795, Estados Unidos), este es el parking, y no está nada mal.

En “Makapuʻu Lookout” hay un mirador bastante amplio, desde donde se ve “Mānana Island” y justo delante “Kāohikaipu Island State Seabird Sanctuary”, un islote volcánico y santuario de aves.

También desde “Makapuʻu Lookout” se ve “Makapuʻu Beach” ahí a la izquierda y la costa hasta “Kaupo Bay”.

Waimanalo Beach
A las 16.20 h. llego a Waimanalo Beach, hay muchísimo aparcamiento. La zona es muy grande para caminar, pero sólo saco la foto de rigor.

KAIWI STATE SCENIC SHORELINE
A las 16.50 h. vuelvo por la misma carretera hacia atrás para llegar a “Kaiwi State Scenic Shoreline” (8751-9057 Kalanianaʻole Hwy, Honolulu, HI 96825, Estados Unidos). Un parking grande, pero que está todo ocupado. Dejo el coche aparcado a un lado de la carretera, junto a otros coches.

Si vienes a “Kaiwi State Scenic Shoreline”, tienes que tener en cuenta, que el parque tiene horario de apertura y cierre. Si quieres hacer el trail, deberás calcular, para que no se te haga muy tarde. ¡Yo, voy sobrado de tiempo…!.
Kaiwi State Scenic Shoreline (Click)

MAKAPU’U POINT LOOKOUT
Voy a hacer el “Makapuʻu Point Lighthouse Trail” que me llevará hasta “Makapu’u Point Lookout”. Tiene una distancia de 4 km. ida y vuelta.

Hay otro trail que se puede hacer, llamado “Kaiwi Shoreline Trail”, que te lleva a “Alan Davis Beach” y “Pele’s Chair”. Tiene buena pinta si tienes tiempo.

Vista impresionante del “Koko Crater” desde “Makapuʻu Point Lighthouse Trail”.

En este sendero hay unas excelentes vistas, para ver las ballenas jorobadas migratorias, que se pueden ver entre noviembre y mayo. Si vienes con prismáticos, mejor.

A las 17.20 h. llego a “Makapu’u Point Lookout” (Makapuʻu Point Lighthouse Trail, Waimanalo, HI 96795, Estados Unidos), un mirador situado en el extremo oriental de “O’ahu”.
Está sobre un acantilado, que tiene 197 m. sobre el nivel del mar.

Makapu’u Point Light
Desde el mirador se puede ver el faro “Makapu’u Point Light”.

“Makapu’u Point Light”, es un faro activo de la Guardia Costera de los Estados Unidos, tiene 14 m. de altura, y se puso en marcha en 1909. Aunque hagas un trail que hay para llegar allí, está cerrado, no se puede acceder hasta el faro.

Desde aquí se ven unas vistas increíbles de “Kāohikaipu Island State Seabird Sanctuary”, que es el islote más cercano, de “Mānana Island” o “Rabbit Island”, llamada así porque parece una cabeza de conejo, y que está justo después. Y al fondo, muy lejos, se ve “Ulupaʻu Crater”, un cono de ceniza también en “O’ahu”, y donde se encuentra la base del Cuerpo de Marines de Hawaii.

Es hora de marcharme. Me saco una última foto, y empiezo la vuelta andando. Parece que va a llover…

CENA Y COMPRAS
Voy a la zona de “Waikiki” y después de hacer alguna compra voy a cenar al “McDonald’s” (2237 Kuhio Ave, Honolulu, HI 96815, Estados Unidos). Son las 20.30 h. En los centros comerciales no hay problema de aparcamiento.

WAIKIKI
Son las 21.30 h. y doy una vuelta por “Royal Hawaiian Center” (2201 Kalakaua Ave, Honolulu, HI 96815, Estados Unidos).

Y para acabar la noche voy a “Waikiki Business Plaza” (2270 Kalakaua Ave, Honolulu, HI 96815, Estados Unidos).
Waikiki Business Plaza (Click)

HOTEL
Después del paseo me voy al hotel “Aqua Skyline Hotel at Island Colony” (445 Seaside Ave, Honolulu, HI 96815, Estados Unidos), que ya tengo ganas.