Indice de contenidos
Día 20 – 4 de Mayo de 2018, Viernes

Lanikai Beach
Desayuno en el “Aqua Skyline Hotel at Island Colony” (445 Seaside Ave, Honolulu, HI 96815, Estados Unidos). Salgo del hotel sobre las 6.30 h.
PARKING NU’UANU PALI LOOKOUT
A las 7.10 h. llego al “Parking for Nu’uanu Pali Lookout Trail head” (Nuʻuanu Pali State Wayside, Pali Hwy, Honolulu, HI 96817, Estados Unidos). Un parking que tiene bastantes plazas de aparcamiento.

En “Parking for Nu’uanu Pali Lookout Trail head” hay que pagar por el aparcamiento.

Si dejas el coche en “Parking for Nu’uanu Pali Lookout Trail head” te va a costar 3 $.

NU’UANU PALI LOOKOUT
A pocos metros del parking está el mirador de “Nu‘uanu Pali Lookout” (Nuuanu Pali Dr, Kaneohe, HI 96744, Estados Unidos). Las vistas desde aquí son impresionantes, al fondo se ven los acantilados de “Ko’olau” y a la derecha la ciudad de “Kaneohe”.

Desde “Nu‘uanu Pali Lookout” se ve la espectacular “Windward Coast”, una costa llena de playas y bahías. ¡Ahhh…!, y no te olvides de traer una chaqueta, porque aquí el viento es muy fuerte, así que no vengas de peluquería.

En “Nu‘uanu Pali Lookout” fue la “Batalla de Nu’uanu”. En 1795, el rey “Kamehameha I” ganó la batalla con la que conquistó O’ahu. Esta batalla fue tan tremenda, que murieron cientos de soldados, muchos de ellos fueron obligados a lanzarse al vacío desde aquí.

KAILUA BEACH PARK
A las 7.45 h. llego a uno de los aparcamientos de “Kailua Beach Park” (446492 Kawailoa Rd, Kailua, HI 96734, EE. UU.). Hay parking de sobra. La playa es grande, y está muy tranquila.

En este punto de “Kailua Beach Park”, la única “pega” que pongo, es esta carretera que cruza la playa, no es nada atractiva.

KAILUA BEACH PARK
Continúo por la carretera, hasta el siguiente aparcamiento de “Kailua Beach Park” (450 Kawailoa Rd, Kailua, HI 96734, EE. UU.). Aquí el parking es más grande y aparece un cartel informativo de donde estoy.

La playa de “Kailua Beach Park”, está considerada como la número dos, de las playas de O’ahu.

En “Kailua Beach Park” tienes mesas de picnic, baños, barbacoas, y muchas actividades para hacer como kayak, surf, snorkel… y pasear por los 4 km. de playa que tiene.

KAILUA BEACH PARK
Voy a otro de los aparcamientos de “Kailua Beach Park” (Kailua, Hawái 96734, EE. UU.), y paseo otro tramo de la playa. Aprovecho para sacarme una foto.

LANIKAI BEACH
A las 8.20 h. aparco en (1136-1100 Mokulua Dr, Kailua, HI 96734, EE. UU.), hay varios sitios, pero esto en un día de verano tiene que ser imposible aparcar tan fácil. Para entrar a la playa hay pasos entre las casas. Yo entro por este, que está a unos metros de donde he aparcado.

Y llego a “Lanikai Beach”, una playa que es considerada la número uno de las playas de O’ahu, y una de las mejores del mundo.

“Lanikai Beach” tiene 800 m. de arena blanca y fina, y está escondida entre casas y vegetación. Sus aguas son cristalinas y tiene un pequeño arrecife, que hace que no lleguen olas muy grandes, por lo que es ideal para hacer snorkel, buceo, o kayak.

“Lanikai” significa “mar celestial” en hawaiano, pero no todo es perfecto… Esta playa es un poco “salvaje”, así que no tiene ni socorrista, ni servicios públicos, ni duchas… Esto hace que no sea de las mejores playas en comodidades.

En “Lanikai Beach” puedes alquilar un kayak, para dar un paseo por sus tranquilas aguas.

Desde “Lanikai Beach” se ven “Nā Mokulua”, dos islotes que son reserva estatal para aves, y su acceso está regulado por ley. También son conocidas como “islas mellizas”. La más grande es “Moku Nui” (izquierda), y la más pequeña es “Moku Iki” (derecha).

VALLEY OF THE TEMPLES
A las 9.10 h. llego a “Valley of the Temples” (Kaneohe, HI 96744, Estados Unidos). Hay que pagar entrada, no es cara. Aquí os dejo un enlace con toda la información. Lo primero que se ve es “Trousdale Chapel”.

Sólo he sacado un par de fotos desde la entrada. A la izquierda se puede ver “New Valley Chapel”. Pero lo mejor que hay para ver en “Valley of the Temples Memorial Park”, es un templo budista llamado “Byodo-In Temple”, una réplica del “Byodo-In” de “Uji” en Japón. También puedes ver una estatua de “Buda Amida” de 2,7 m. sentado sobre una hoja de loto de oro.

KUALOA REGIONAL PARK
De camino a “Kualoa Regional Park” paro en el “7-Eleven” (47-515 Kamehameha Hwy, Kaneohe, HI 96744, Estados Unidos), a echar gasolina y comprar algo.

A las 9.50 h. llego a “Kualoa Regional Park” (Kahaluu, Hawái 96744, EE. UU.).

Hay un parking bastante amplio, el punto de referencia para buscarlo es “Kualoa Point” (Kahaluu, Hawái 96744, EE. UU.).

“Kualoa Regional Park” tiene 540 m. de playa de arena blanca. Es perfecta porque no está masificada, hay mesas de picnic, fuentes de agua, puesto de socorrista y baños.

El agua turquesa de “Kualoa Regional Park” está protegida por una barrera de arrecife, que hace que las olas sean suaves, ideal para llegar en kayak a la isla de basalto “Mokoliʻi” o “Chinaman’s Hat”.

Si lo tuyo no es la playa, en los 0,62 km2. de “Kualoa Regional Park”, tienes un gran campo de césped verde y bien cuidado, además de algún árbol para protegerte del sol.

Hay varios humedales donde puedes observar aves, yo no me he acercado a ellos, pero he podido ver un “Red-Crested Cardinal”.

Al otro lado se pueden ver los acantilados de la Cordillera de “Koʻolau”, ¡Espectacular..!.

Me voy de “Kualoa Regional Park”, pero antes te voy a contar, que para los hawaianos este lugar era muy sagrado, debido a que en esta costa, lavaban los huesos de ballena que usaban para hacer joyas y herramientas.

KUALOA RANCH – POLYNESIAN CULTURAL CENTER
Si te gusta la película “Jurassic Park”, tienes aquí una visita obligada, “Kualoa Ranch” (49-560 Kamehameha Hwy, Kaneohe, HI 96744, Estados Unidos). Te pongo el enlace para que tengas toda la información de las actividades. Aquí se han filmado más de 50 películas de Hollywood, desde los clásicos de 1960 de Elvis, hasta “50 First Dates” o “Perdidos”, y como no, “Jurassic Park”. También puedes ver las huellas de “Godzilla”.
Te dejo una opción para ver un “Luau” en “Polynesian Cultural Center” (55-370 Kamehameha Hwy, Laie, HI 96762, Estados Unidos). Yo esta noche tengo reserva en otro sitio, luego te cuento.
Polynesian Cultural Center (Click)

KAIHALULU BEACH
A las 10.45 h. llego para una visita rápida a (Coordenadas: 21.704353, -157.996716), es un parking enorme de un complejo de hoteles y restaurantes. Aparco el coche y veo que hay varias posibilidades para hacer.

En este panel informativo explican que es un área conservada y natural, privada, pública y comunitaria. Donde puedes acceder en unos horarios, y que respetes una serie de normas para preservar su conservación.

Yo decido asomarme a “Kaihalulu Beach” (Kawela Bay, Hawái 96731, EE. UU.), pero no me parece muy atractiva, tiene mucha roca.

“Kaihalulu Beach” no tiene muchas visitas, de hecho no me he encontrado a nadie. La playa es bastante larga, así que es interesante para dar un paseo.

HALEʻIWA BEACH PARK
Por el camino, paro en el arcén de la carretera, en una zona habilitada (Coordenadas: 21.638382, -158.064305), desde donde se ve “Waimea Bay Beach Park”, una playa referente para el Surf, ya que “Quicksilver” celebra aquí todos los años el “Eddie Would Go”. “Waimea Bay Beach Park” tiene a la derecha la famosa “Mission of Saints Peter & Paul”, y a la izquierda de la playa, que desde aquí no se ve, “The Rock”, una enorme roca de 9 m. de altura, desde donde la gente salta al agua, aunque sea peligroso.

“Haleiwa North Shore Sign” (Haleiwa, HI 96712, Estados Unidos) es una señal de una mujer en bañador rojo que anuncia que vas a entrar en “Hale’iwa”

Si sigues por esta misma carretera llegarás a otra señal, “Hale’iwa Town Sign (Boy)” (62-400 Joseph P. Leong Hwy, Haleiwa, HI 96712, Estados Unidos), en esta hay un chico con pantalón rojo en la tabla de surf amarilla. Como voy a entrar a “Hale’iwa”, no la voy a ver.

A las 11.45 h. llego a “Haleʻiwa Beach Park” (62-449 Kamehameha Hwy, Haleiwa, HI 96712, Estados Unidos). Hay un parking bastante grande, y justo al lado puedes ver “Haleiwa Beach Park War Memorial”, que rinde homenaje a los veteranos de la zona, que lo dieron todo en la Segunda Guerra Mundial, el Conflicto de Corea y la Guerra de Vietnam.

En “Haleʻiwa Beach Park” puedes bucear, pescar, nadar y hacer surf. También hay mesas para pícnic, baños y duchas.

HALEʻIWA
Aparco el coche justo al lado de “Surf N Sea” (62-595 Kamehameha Hwy, Haleiwa, HI 96712, Estados Unidos), una tienda de tablas y equipamiento de surf.

Y donde he aparcado el coche, justo a la derecha de “Surf N Sea”, está esta señal para que te hagas una idea de la distancia que hay a otros lugares.

Camino unos minutos por las tiendas que hay en “Hale’iwa”, casi todas relacionadas con el surf.

Paseando por “Hale’iwa”, veo esta Volkswagen, con la publicidad de la cerveza hawaiana “Primo”.

HALEʻIWA ALIʻI BEACH PARK
A las 12.05 h. me acerco en coche a “Haleʻiwa Aliʻi Beach Park” (66-167 Haleiwa Rd, Haleiwa, HI 96712, Estados Unidos), para ser más exactos, el parking está en (Coordenadas: 21.593579, -158.107972). Un parking con varias plazas. Y voy caminando hacia la playa “Hale’iwa Ali’i Beach”.

En “Haleʻiwa Aliʻi Beach Park” (66-167 Haleiwa Rd, Haleiwa, HI 96712, Estados Unidos) tienes que tener cuidado donde vas a nadar, porque hay zonas de baño y zonas de surf donde hay muchas olas, corrientes y resaca. La mejor zona es al este, donde la playa está protegida por el rompeolas del puerto.

En “Haleʻiwa Aliʻi Beach Park” hay baños, puesto de socorrista, mesas para pícnic, una gran zona verde y una larga playa para pasear. También hay para hacer actividades.

DOLE PLANTATION
A las 12.30 h. llego a “Dole Plantation” (64-1550 Kamehameha Hwy, Wahiawa, HI 96786, Estados Unidos). Hay dos enormes parkings, por lo que no hay problema de aparcamiento.

Si tienes tiempo, puedes pasar toda una mañana o una tarde en “Dole Plantation”. Hay varias actividades que puedes hacer en esta plantación de piñas, como un recorrido en tren, una visita a sus jardines y adentrarte en un laberinto. Si como yo, no tienes tiempo, puedes dar una vuelta por los alrededores, ir a la enorme tienda que tienen con cientos de cosas hechas de piña, o comer en el restaurante. Aquí tienes el enlace para que veas todas las posibilidades. Personalmente lo recomiendo, está muy bien.

La piña, es el segundo mayor cultivo tropical, después del plátano. Normalmente se consume fresca, pero también se consume enlatada. ¿Sabías que en el siglo XVIII fue en Hawaii donde se empezó a enlatar piña en almíbar?. En “Dole Plantation” se pueden ver algunas variedades de piña, como la “Bracteatus Pineapple”.

¿Pizza con piña o sin piña?… jajajaja… O te encanta, o la odias, pero lo que sí que he podido comprobar, es que en hawaii existe la pizza hawaiana, y por supuesto, lleva piña.

WAIKELE PREMIUM OUTLETS
A las 13.15 h. llego a “Waikele Premium Outlets” (94-790 Lumiaina St, Waipahu, HI 96797, Estados Unidos). Voy a ver si compro algo de ropa a buen precio.

En “Waikele Premium Outlets” no vas a tener problemas de aparcamiento, y aunque no es muy grande, hay tiendas suficientes para pasar un buen rato.
Waikele Premium Outlets (Click)

En “Waikele Premium Outlets” aprovecho para comer, ya que hay “Food Court” y además a buen precio. ¡Y muy bueno…!.

ALOHA TOWER
A las 15.30 h. llego a “Aloha Tower” (155 Ala Moana Blvd, Honolulu, HI 96813, Estados Unidos), y justo paro en un rinconcito para sacar una foto.

ALA MOANA CENTER
A las 15.45 h. llego a “Ala Moana Center” (1450 Ala Moana Blvd, Honolulu, HI 96814, Estados Unidos) a hacer alguna compra, ya me queda poco en Hawaii y tengo que aprovechar.

SEA LIFE PARK (LUAU)
A las 17.30 h. llego a “Sea Life Park Hawaii” (41-202 Kalanianaʻole Hwy, Waimanalo, HI 96795, Estados Unidos), pero antes me he pasado por “Aqua Skyline Hotel at Island Colony” (445 Seaside Ave, Honolulu, HI 96815, Estados Unidos), a darme una ducha y cambiarme de ropa, porque aquí vengo a un “Luau”.

Las instalaciones de “Sea Life Park Hawaii” están muy bien, y el entorno no podría ser mejor, pero el cielo se está empezando a encapotar y parece que va a llover.

Lo primero que nos enseñan, es como recogen los cocos de las palmeras. ¡Qué ágil…!.

También puedes tocar el Ukelele, instrumento principal hawaiano. Hay una persona que te enseña como cogerlo y tocarlo. Así que me he animado a aprender…

No pueden faltar en un Luau los platos típicos, y aquí nos muestran el “Cerdo Kalua”, ¡Qué buena pinta…!.

Empieza el espectáculo del Luau. Hay una banda de música que acompaña los bailes típicos, y donde no puede faltar el “Hula”. Es algo que no te puedes perder si vienes a Hawaii, merece la pena, aunque hayamos acabado todos con unos chubasqueros azules, porque ha llovido un poco. Es algo que puede pasar…










HOTEL
Después del Luau, me voy a “Aqua Skyline Hotel at Island Colony” (445 Seaside Ave, Honolulu, HI 96815, Estados Unidos). No es tarde, son las 21.00 h. Mañana último día en Hawaii, ¡qué pena me da…!.