Día 15 – Whistler

Whistler

Día 15 – 5 de Junio de 2016, Domingo

Desayuno en el hotel, y me preparo para un día intenso. Primero voy a ir a la Oficina de Información y Turismo, e informarme de las posibilidades que hay en Whistler. Muchas veces es interesante perder un poco de tiempo, para ganar en otras cosas, como en no perderse algo importante de ver.

Whistler Visitor Centre

Llego al Whistler Visitor Centre. Me informo de las cosas que no hay que perderse, me dan información de todo y calculo que en un día me da tiempo a ver lo más importante.

https://www.whistler.com/

Pregunto por la posibilidad de alquilar una bici, me dan precios pero no me convence, ya que tengo un coche de alquiler parado en un parking. Si hubiese querido una bicicleta profesional para disfrutar haciendo descenso por las pistas la habría alquilado, pero como es por dar un paseo, lo haré a pie. Debéis de saber que en el Visitor Centre te dan descuentos para alquilar bici. Te dejo un enlace por si te interesa.

https://www.whistler.com/activities/biking/rentals/

Whistler Olympic Plaza

De camino me encuentro con un Inukshuk. Es una escultura de piedras echas por los inuit canadienses y por otros esquimales de Alaska y Groenlandia.

Se cree que eran utilizados para la navegación como punto de referencia, como marcadores para rutas de viaje, para indicar lugares de pesca, campamentos, zonas de caza, lugares de culto o para marcar escondites de alimentos.

En los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010, Vancouver10, fue elegido como emblema y lo llamaron Ilanaaq que significa amigo en inuktitut. El logotipo se dio a conocer el 23 de abril de 2005, como un símbolo de la amistad, hospitalidad, fuerza y espíritu de equipo.

Inukshuk – Whistler

A pocos metros está Whistler Olympic Plaza. Como te conté en el día anterior, aquí se celebraron las ceremonias de entrega de medallas. Estos son los Agitos Paralímpicos, en 2003 se aprobó esta imagen para los juegos paralímpicos, y son tres formas parecidas a un búmeran, que se bautizaron como Agitos, en latín significa me muevo.

Whistler Olympic Plaza

El Pebetero Olímpico original, encendido en la apertura de los XXI Juegos de Invierno, y a la derecha la Llama Olímpica.

Whistler Olympic Plaza

Al fondo los Aros Olímpicos. En estas sillas te puedes sentar para disfrutar de esta plaza.

Whistler Olympic Plaza

Al fondo se ve Rainbow Mountain con 2.310 m. de altura.

Rainbow Mountain – Whistler

Lost Lake

Dando un paseo me dirijo a Lost Lake. Aunque no sepas llegar, la gente te va llevando, porque este paseo es muy popular, y como ves, van un montón de gente en bicicleta. El sendero es ancho.

Camino a Lost Lake

Lost Lake es un lago tranquilo y pequeño, pero muy bonito. Tiene varios miradores a lo largo del sendero principal, y también hay bastantes senderos cortos que te llevan a pequeñas zonas junto al lago. En estas zonas puedes sentarte a descansar, relajarte tomando el sol o disfrutar de las vistas.

Lost Lake

Hay una playa muy conocida en este lago, y en verano o los días que hace bueno, puedes encontrarte que no hay sitio para tomar el sol.

Lost Lake

Cerca de la playa hay aseos, y como ves están en una casita típica canadiense.

Lost Lake

Hay varias plataformas para llegar nadando, y un muelle al que llegas por el lado derecho del sendero, en esta foto se puede ver al fondo.

Lost Lake

Aquí estoy, en una de esas zonas a las que llegas por el sendero. ¡¡¡ Qué paz… qué tranquilidad… !!! Esto es una maravilla.

Lost Lake

Peak 2 Peak Gondola

Me voy de Lost Lake. A la vuelta paso por Fitzsimmons Creek, un pequeño río que va a Green Lake. Por este mismo sendero llegas allí también, yo he decidido no ir.

Fitzsimmons Creek

Llego al Parking Lot 4, donde tengo aparcado el coche. Y veo esta autocaravana… wow… 

Parking Lot 4

Camino a lo largo de Blackcomb Way, que por si te interesa justo ahí delante a la derecha hay un Electric vehicle charging station, por si tienes coche eléctrico y necesitas cargarlo.

Blackcomb Way

Y llego a Skiers Plaza. Aquí hay un kiosko donde se compran los tickets para la Góndola. Pero alucino con el montón de gente que hace descenso en bicicleta. Suben por los remontes y bajan a toda velocidad por las rutas establecidas.

Skiers Plaza – Whistler

¿Ves como saltan bajando?. Es impresionante. No pude evitar estar un buen rato mirando a los valientes que bajaban dándolo todo.

Descenso en Bike – Skiers Plaza

Y empieza mi ascenso en góndola. Creo que merece la pena hacer esto. Yo he comprado el ticket aquí mismo, no lo compré previamente por internet.

https://www.whistlerblackcomb.com/events-and-activities/activities/peak-2-peak

Subida – Peak 2 Peak Gondola

Merece la pena esta experiencia porque visitas dos montañas. Hay tres tramos, el primero es a medio camino subiendo a Whistler Mountain, en esta parada se bajan los que ahora hacen descenso en bike. La segunda parada es en Whistler Mountain, que es donde me voy a bajar. Y tercero, tienes que coger otra Gondola que te lleva a Blackcomb Mountain, que lo haré más tarde, y se llama Peak 2 Peak.

Subida – Peak 2 Peak Gondola

Ya se empiezan a ver las pistas de esquí, y además todavía hay bastante nieve. Y también veo el tercer tramo en góndola…

Subida – Peak 2 Peak Gondola

Ya estoy llegando, porque me da la bienvenida ese Inukshuk, como se puede ver está muy solicitado por los visitantes.

Inukshuk – Peak 2 Peak Gondola

Ya estoy arriba y las vistas son espectaculares. Esa montaña que destaca del resto (a la izquierda del centro), es Blackcomb Peak, tiene 2.436 m. de altura, y toda esa cordillera donde se encuentra es Fitzsimmons Range.

Blackcomb Peak

Los aros olímpicos que nos recuerdan que aquí se disputaron los Juegos de Invierno de 2010.

Whistler Mountain

Ahora soy yo el que estoy haciendo cola para sacar una foto al Inukshuk, y doy la bienvenida a los que suben de Whistler.

Whistler Mountain

¿Me ves…? Este Inukshuk es enorme, que sepas que para esta foto he tenido que esperar un cola bastante maja, y lo que nunca me había pasado, he tenido que esperar a una pareja que se estaba sacando fotos con un dron.

Inukshuk – Whistler Mountain

Este Inukshuk fue levantado aquí en 2010, en los Juegos Olímpicos, ya que fue el símbolo. Ahora el Inukshuk es el símbolo no oficial de Canadá.

Inukshuk – Whistler Mountain

Esa góndola es la que te lleva al otro pico, como ves las cabinas son rojas. Hay dos tipos de cabinas la normal y la panorámica. La panorámica tiene un cristal en el suelo para poder ver el paisaje hacia abajo, no hay muchas cabinas de este tipo, por lo que si te quieres montar en una de estas tienes que esperar una cola más larga y lenta.

Whistler Mountain

Las cabinas negras son las que te suben del pueblo a Whistler Mountain, y como suben muchísimas bicicletas están un poco machacadas.

Whistler Mountain

Lo que se ve allí, es una balsa de agua para incendios, pero ahora mismo esta medio congelada.

Whistler Mountain

Aquí hay de todo con todas las comodidades. Tienes aseos, tienda, restaurante… Este sitio se llama Roundhouse Lodge, y estoy en el piso de arriba viendo las vistas que hay desde aquí. Desde aquí se ve la cola para los aros olímpicos.

Whistler Mountain

Me decido a ir al otro lado y montarme en el famoso Peak 2 Peak, y cual es mi sorpresa cuando el que está de responsable con las góndolas es español, que pequeño es el mundo. Es un chico muy simpático y está encantado de trabajar aquí.

Peak 2 Peak

Impresionante vista de Whistler desde la góndola. El lago del fondo es Green Lake, y Lost Lake casi no se ve…

Green Lake

Llama la atención la altura de nieve que hay por encima de la carretera, y eso que estamos en Junio, en pleno invierno tiene que ser increíble.

Peak 2 Peak

Estoy alucinado, esto es impresionante, los paisajes son espectaculares y si tienen vértigo no es tu sitio. A mi me encanta, estoy emocionado.

Peak 2 Peak

La distancia que hay entre montañas es de 4,4 km. y el recorrido en góndola se hace en 11 minutos, ¿no es para quedarse con la boca abierta?.

Peak 2 Peak

Si no hay mucha gente, te dejan subir solo, o con la pareja o grupo que vayas en la góndola. Excepto en la panorámica, que está muy solicitada.

Peak 2 Peak

Ya he llegado a Blackcomb Mountain, aquí hay más nieve, pero yo creo que los paisajes no son mejores, aunque esta foto no está mal.

Blackcomb Mountain

Ya tengo hambre y voy a The Rendezvous a comer algo, y se me antoja un perrito caliente con patatas, nada del otro mundo.

The Rendezvous – Blackcomb Mountain

Sinceramente, no hay mucho que ver, saco alguna foto más y me planteo bajar en un rato.

Blackcomb Mountain

Dicho y hecho, ya estoy en Whistler Mountain. Estos son los entramados de las góndolas, que por poco me voy sin sacar una foto.

Whistler Mountain

Me doy una vuelta por el camino de las paredes de hielo. ¡Cómo se va acumulando nieve a lo largo de invierno…!.

Whistler Mountain

Y esta es la balsa que vi a la mañana, ahora por la tarde se ve más azul y más chula.

Whistler Mountain

Y ésta es la vista de Roundhouse Lodge y Peak 2 Peak, cada vez hay menos gente.

Roundhouse Lodge – Peak 2 Peak

En esta vista se ven las telesillas que hay por aquí y es que las pistas de esquí son bastante numerosas, más de 200.

Whistler Mountain

Ya estoy de vuelta a Whistler. La experiencia ha merecido la pena, he disfrutado como un enano. Y todavía en pronto para ir a descubrir más cosas.

Bajada – Peak 2 Peak Gondola

Miro atrás, echo un último vistazo al Peak 2 Peak, no te cansas de mirar la nieve, el entorno, las montañas…

Bajada – Peak 2 Peak Gondola

Ya se ve Whistler, como dato os contaré que tiene aproximadamente 14.000 habitantes, y más de dos millones de personas lo visitan al año.

Bajada – Peak 2 Peak Gondola

Rincones en Whistler

Ahora me dirijo al parking para coger el coche, pero hasta llegar allí voy de turisteo. Mi primera parada es Mountain Square, un buen sitio para descansar y tomar algo.

Mountain Square – Whistler

Y no te puedes perder Village Stroll, es una calle donde tienes tiendas, restaurantes…

Village Stroll – Whistler

Si quieres mirar ropa deportiva, aquí tienes todas las marcas. Además suelen tener ropa fuera de temporada, a buen precio.

Village Stroll – Whistler

Restaurantes de todo tipo, yo voy tanteando para ver donde termino cenando, porque la comida de hoy no ha sido una maravilla.

Village Stroll – Whistler

Y aquí te pongo un ejemplo de qué tipo de bicicletas se mueven por aquí, son profesionales y las puedes comprar o alquilar.

Alquiler de bicis – Whistler

Paso de nuevo por el Inukshuk, y es que está puesto de una manera tan estratégica que siempre pasas por al lado.

Inukshuk – Whistler

Si tienes niños este es el paraíso para ellos, un parque infantil que es una maravilla, está en (4163-4175 Village Stroll, Whistler, BC V0N 1B4, Canadá).

Village Stroll – Whistler

Da tentaciones de jugar, se llama Whistler’s Inclusive Playground y está situado en una de las esquinas de Whistler Olympic Plaza, está hecho de madera natural, y lo mejor de todo, es que mientras que los niños están jugando, los padres pueden estar sentados en una terraza tomando algo.

Village Stroll – Whistler

Y llego al Parking Lot 4. Ya estoy en el coche y dispuesto a recorrer los lagos de los alrededores.

Green Lake

Mi primera parada es en un mirador en la carretera, está aproximadamente en Green Lake.

Green Lake

Green Lake está a una altura de 633 m., aproximadamente tiene 14 km. de longitud, y 1,5 km. de ancho. Como curiosidad os cuento que este lago sirve de aeropuerto para hidroaviones, o sea, es un Water Aerodrome.

Green Lake

Green Lake Park

Para ver Green Lake Park, hay que entrar por la carretera Summer Ln, es como una urbanización con un montón de casitas bajas, son una maravilla.

Green Lake Park

Y todo recto hacia abajo aparca el coche al lado de la carretera. Aquí puedes venir a divertirte un buen rato. Puedes alquilar piraguas y todo tipo de embarcaciones para pasártelo muy bien.

Green Lake Park

Porque no tengo tiempo y no he venido preparado, pero dan ganas de pegarse un chapuzón. Mejor no, he metido un poco la mano, y el agua caliente no está. Así que mejor miro como se pega un chapuzón el resto.

Green Lake Park

Si tienes tiempo puedes visitar hasta 10 lugares en este lago: Arrowhead, Black Bear, Blue Spring, Boyd Bay, Buckside Hill, Emerald Bay, Green Lake Islands, Little Arrowhead, Nolan Creek and Sunset View. ¿Y sabes por qué se llama Green Lake? Porque sus aguas son verdosas, ya ves, no se han comido mucho la cabeza con el nombre. Te dejo un enlace del lago donde encontrarás toda la información y mapas.

http://www.env.gov.bc.ca/bcparks/explore/parkpgs/green_lk/

Green Lake Park

Blackcomb Whistler

No me preguntes cómo yendo desde Green Lake a Alpha Lake acabo aquí haciendo una foto. Pero este es el ejemplo claro de que muchas veces no hay que hacer caso al GPS, ja, ja, ja… Pese a todo, merece la pena verlo también y si eres esquiador, te puedo estar dando una buena “pista”…

Blackcomb Whistler

Alpha Lake

Y siguiendo con la mala suerte con el GPS, aquí es donde me lleva cuando le digo que me lleve a Alpha Lake, y como se puede ver no son ninguna maravilla las vistas de este lago. Te dejo un enlace del lago para que veas las posibilidades que tiene este lago, que por supuesto no tiene desperdicio.

http://whistlerhiatus.com/parks/alpha-lake-park.html

Alpha Lake

Lo que no está mal del sitio donde me trae el GPS, son las casas que hay… de madera, acogedora… ¡ideal…!.

Alpha Lake

Alta Lake

Esta es la recompensa a la mala suerte con Alpha Lake, una maravilla de lago Alta Lake, en concreto voy a Wayside Park. Además creo que he venido en buena hora, la luz es perfecta, son las 18.30 horas. Te dejo un enlace para que investigues.

http://whistlerhiatus.com/parks/wayside-park.html

Alta Lake

El lago está a una altura de 642 m., tiene 2,2 km. de largo, 675 de ancho y aproximadamente 1,1 km2. de área.

Alta Lake

Tienes muchas posibilidades en este lago, puedes nadar hasta las plataformas flotantes, tomar el sol y alquilar alguna embarcación como por ejemplo canoas.

Alta Lake

Por cierto, una cosa muy importante, que sepas que todos estos lagos los puedes hacer en bici, ya que hay rutas y caminos perfectamente señalizados, se llaman Valley Trail. Te dejo un enlace y un mapa en pdf.

https://www.whistler.com/activities/valley-trail/

https://www.whistler.com/pdf/maps/whistler-hiking-biking-map.pdf

Parking

Dejo el coche y me voy a cenar, tengo hambre porque no comí mucho. Si como pronto luego puedo pasear un poco para bajar la cena.

¿Dónde cenar?

Hay muchísimos sitios para cenar, yo he elegido este sitio porque tiene la posibilidad de cenar en la terraza, y hace tan bueno que apetece. Este sitio se llama Bread Garden Urban Cafe Whistler.

http://www.bgurbancafe.com/

Bread Garden Urban Cafe Whistler

Paseo

En Skiers Approach, nos da la bienvenida Welcome Figure, en la escultura están representados el cedro, el salmón y el cobre, símbolos de vida, abundancia y riqueza.

Welcome Figure

Es inevitable pasear por Village Stroll y no comprar algo, tengo que confesar que algo de ropa y algún souvenir ha caído, y el Whisky canadiense que no pude comprar en la frontera.

Village Stroll – Whistler

No hay pérdida, al final hay sitios por los que pasas varias veces al día Mountain Square.

Mountain Square

Inukshuk, copa y Hotel

Me despido del Inukshuk (4301-4309 Village Gate Blvd, Whistler, BC V0N 1B0, Canadá), no lo había visto iluminado, además cada poco tiempo cambia de color.

Inukshuk – Whistler

De camino al hotel Adara Hotel Whistler, me tomo una copa, hay muchísimo ambiente. No voy tarde porque quiero dejar hecha la maleta para mañana, porque vuelvo a Vancouver.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *